martes, 2 de junio de 2009

Sine Nomine en Canto Mio 2009

La fiesta coral de Calabozo
Sine Nomine dijo presente en Canto Mio 2009

Especial. - (Calabozo) Con todo éxito la agrupación vocal Sine Nomine Voces Oscuras, en representación del Distrito Capital hizo lo propio en sus tres presentaciones en la que fuera la tercerea edición del Festival Coral Canto Mio, la fiesta coral de Calabozo, organizado por la Fundación Alianza ProMúsica Coral-Fundapcor y que este año rindió homenaje al maestro Gilberto Rebolledo, insigne director, compositor y arreglista venezolano.

La llamada fiesta coral de Calabozo, arrancó el pasado viernes 29 de mayo, con el recibimiento de las diferentes agrupaciones corales, que desde diversos puntos de la geografía nacional atendieron la convocatoria.

La Gala inaugural celebrada en la iglesia de Nuetra Señora de las Mercedes, contó con la participación del Coro de Niños U.E. Virgen Milagrosa (Calabozo, Guárico), el Coro de Conciertos Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Antonio Estévez (Calabozo, Guárico), Sine Nomine Voces Oscuras (Caracas, Distrito Capital), el Orfeón Universitario “NAPOLEÓN SÁNCHEZ DUQUE” UPEL-IPB (Barquisimeto, Lara) y la Coral “Jesús Paiva” SOLINTEX (Maracay, Aragua), a la par que en la Galería de Arte de Calabozo, así como en la sede del Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos, hicieron lo propio la Coral de Trabajadores de la ULA (Mérida) y Atempo (Miranda). De igual manera la Orquesta de Cuerdas de Calabozo ofreció un concierto en el que se interpretaron piezas de destacados compositores universales.

En la velada inaugural Sine Nomine Voces Oscuras, con cinco años de actividad en la interpretación del canto gregoriano y la música sacra, marcó el punto y aparte de la gala inicial presentando un performance inusual en este tipo de festivales donde el principal atractivo era atribuible a la interpretación de piezas propias de compositores y arreglistas calaboceños, tales como Raimundo Pereira y Antonio Estévez. El amalgama de las 11 voces que conforman la agrupación masculina colmó el recinto eclesial al entonar la antiphona gregoriana "Pueri Hebraeorum" propia del Domingo de Ramos, y que procesionada logró acaparar la atención de los asistentes a la cita coral.

Los aplausos no se hicieron esperar, tras las interpretaciones de las piezas gregorianas Ave Verum Corpus y Panem de Celo, posterior a ello y tras unas breves palabras de agradecimiento a la invitación dispensada por parte del director de la agrupación Roberto Medina, las voces oscuras interpretaron "Canción de Cuna" de Raimundo Pereira, seguida por un pasodoble Caraqueño, titulado "El Romantón".

Comentarios diversos de reconocimiento y palabras de aliento al trabajo llevado a cabo por Sine Nomine Voces Oscuras, fueron hechos por parte de cada uno de los directores asistentes al encuentro y en especial por el propio homenajeado, Gilberto Rebolledo, quien exaltó la relevancia que tiene la interpretación del canto gregoriano como pilar de la música contémporanea.

El segundo compromiso atendido por Sine Nomine, en esta tercera edición de Canto Mio, fue el correspondiente al acompañamiento de la celebración litúrgica de las vísperas e inicio de vigilia del Santísimo Sacramento, de cara a la celebración de Pentécostes, en la Catedral Metropolitana de Calabozo, contando con el agradecimiento y bendición no sólo de la feligresía calaboceña sino del P. Marcos Ruz, parróco local, quien por momentos acompañó a la agrupación en los cantos gregorianos, muy especialmente en el himno "Veni Creator Spiritus" propio de la celebración litúrgica, que se repitió en la mañana del domingo en la capilla de Nuestra Señora de los Angeles, de Misión Arriba, donde además los chicos de Sine Nomine ofrecieron su canto a la Madre de Dios, en lo que fue el cierre del mes mariano en la referida comunidad calaboceña.

No hay comentarios: