martes, 1 de diciembre de 2009

Próxima Presentación

El Sabado 19 de Diciembre estaremos cantando en la misa de las 6:00 pm en la Iglesia María Auxiliadora, ubicada en la Av. Rómulo Gallegos, como parte del festival coral de Adviento y Navidad organizado conjuntamente por la fundación Schola Cantorum de Caracas y la Alcaldía del Municipio Sucre. Desde Canto Gregoriano hasta aguinaldos... Acompáñanos!!!

miércoles, 3 de junio de 2009

FELICIDADES CARAJO!

CINCO AÑOS SON FÁCIL DE DECIR MÁS NO DE RESUMIR

Una vez superada la prueba, y transcurridos ya varios días de haber regresado de la calurosa población llanera de Calabozo, me atrevo a escribir estas líneas relacionadas con la primerísima gira de SINE NOMINE Voces Oscuras, agrupación que tras cinco años de labor ininterrumpida, demostró con creces el trabajo dedicado que en sus inicios contó con la participación activa de Víctor Leonardo González, su director fundador y con igual o mayor afán Roberto Eduardo Medina Goliz, actual regente de la dirección de este instrumento conformado por un destacado grupo de panas, algunos de manera permanente, otros cuantos de forma puntual y aquellos que pese a no estar presentes en la actualidad, dieron su aporte al grupo.

Nombres varios, así como puntos de vista y procedencia distinta, pero con un mismo fin, cantar y disfrutar del canto, es por ello que en 2004 cuando se conformó la agrupación lo que menos importaba era el nombre de la misma, y sin más nos dimos la tarea de aprender a cantar, nada mas y nada menos que cantando, de ahí el slogan que marca la premisa de Sine Nomine “Aprender a cantar, cantando”… En el recuerdo queda el momento en que a los fundadores del grupo nos tocó hacer la primera presentación oficial del trabajo realizado en por lo menos 03 meses de ensayos, asumiendo un repertorio nuevo para muchos, por no decir que para todos, y fue cuando darle un nombre al grupo que se reunía martes y jueves, de 6:00 a 9:00 pm en los espacios de la Biblioteca Mariano Picón Salas, ubicada en el Parque Arístides Rojas, muchas fueron las propuestas, “Sperantes”, “Solo Voce”, “Cantares”, “Tempore”, en fin diversas propuestas, tantas como el número de integrantes de ese entonces (Nueve si no me falla la memoria), entonces saltó el tema de la no relevancia de tener un nombre a lo que en tono de sátira alguno dijo: “qué mas da somos el grupo sin nombre” pero como sonaba feo en castellano simple y sencillo se acordó latinizarlo y de ahí surgió SINE = SIN y NOMINE = Nombre, el resto ya es historia, que vemos plasmada en cada una de nuestras presentaciones, mayoritariamente en iglesias, muy a propósito del repertorio al que nos hemos dedicado.

Retomando un poco el motivo de esta “pequeña” disertación de la primera responsabilidad musical de Sine Nomine, por cierto propiciada por nuestro actual director, de cantar en la Capilla del Colegio San Luis, nos abrió camino a un mundo repleto de reconocimiento y por ende la aceptación y respeto de importantes personeros de la música y el ámbito coral en el país, demostrado más recientemente con la invitación (por demás reiterada) de los organizadores del Festival Canto Mio, que desde su primera edición ofrecieron un espacio para que Sine Nomine hiciera lo propio como exponentes del Canto Gregoriano y la Música Sacra, así como del canto polifónico sacro-religioso y popular, demostrando así la diversidad de géneros que este grupo de voces oscuras esta dispuesto a afrontar.

Dicen que el ser humildes y agradecidos son dones de los que muchos carecen, y seguro estoy que si alguna cuantía tienen, Sine Nomine Voces Oscuras como agrupación atesora buena parte de estos, y por ello resulta más que justo agradecer su transitar por nuestras filas a Víctor Leonardo González, Andrés Ferrer, César Alvarado, Jhon Isaac Requena, Juan Andrés Barroeta, Miguel Ángel Mora, Anthony Restrepo, Raúl Ávila, Alberth Smith, Froilan Balaguera, wowww! Espero no estar olvidando alguno cualquier cosa a quienes directa o indirectamente han formado parte de este grupo de panas, que a lo largo de un lustro han hecho posible encaminar un sueño, Huy si me olvidaba alguien :-S José Gregorio, así como Valerio y Goscar, disculpen pues.

Y en la onda de agradecer cinco años de apoyo sostenible, debemos mencionar a los amigos de la Fundación Schola Cantorum, en las personas de la Maestra María Guinand y el Maestro Alberto Grau, así como a la Dra. Maritza, así como a la Profesora María Colón de Cabrera y a un selecto grupo de compañeros de canto a los que no me atrevo a citar porque la lista sería un tanto larga y además por no querer herir susceptibilidades prefiero limitarme a decirles GRACIAS!

A Uds SINENOMISTAS

Roberto Medina (Director y Miembro Fundador), Carlos Augusto Rojas (Tenor II), Luis Eduardo Matamoros (Bajo y Miembro Fundador), Andrés Eloy Sánchez (Tenor II), Carlos Daniel Sarli (Barítono), Horacio Armando González (Barítono), Wilbber Hernández (Tenor II), Alexander Simoes (Tenor I), Oscar “Foxx” Pérez (Barítono), Pedro Olarte (Bajo) y Julio César Jaramillo (Barítono)

Qué mas que FELIZ ANIVERSARIO y que con el favor de Dios y la Virgen, en noviembre tendremos la responsabilidad de ser los anfitriones de nuestra gala de cumpleaños con un encuentro coral y porqué no tomándole la palabra a nuestro director, poder organizar un concierto particular con nuevo repertorio que nos lleve del Canto Gregoriano, a la Polifonía sacro-religiosa, la contemporaneidad y lo profano-popular, tradicional ;-) así que a ponerse las pilas y ¡ARPA MAESTRO!

PD. Las franelas en 70 BsF y los Mugs o tazas en 50 BsF


Oscarlo Lara R.
Tenor I
Coordinador General

martes, 2 de junio de 2009

A la venta Souvenirs 5to Aniversario

Franelas y Mugs conmemorativos del 5to Aniversario de Sine Nomine

Especial.- Ya se encuentran a la venta los primeros souvenirs de Sine Nomine Voces Oscuras, se trata de un pequeño lote de franelas en hilo de algodón 20, de color blanco con estampado alusivo a la celebración del 5to Aniversario de la agrupación vocal dedicada al Canto Gregoriano y la Música Sacra.

De igual forma se han elaborado tazas o Mugs, en los que se utiliza la misma imagen gráfica relacionada con la celebración, los objetos en cuestión tienen un costo de 70 BsF para las franelas y en 50 BsF para los tarros de cerámica, los cuales pueden ser adquiridos entre los integrantes de esta agrupación vocal masculina.

Se trata de las primeras piezas de una serie prevista para la celebración aniversaria de esta agrupación de voces oscuras que para finales de año estima la realización de un encuentro coral como excusa propicia para celebrar cinco años continuos en pro del desarrollo y difusión del Canto Gregoriano y la Música Sacra.

Sine Nomine en Canto Mio 2009

La fiesta coral de Calabozo
Sine Nomine dijo presente en Canto Mio 2009

Especial. - (Calabozo) Con todo éxito la agrupación vocal Sine Nomine Voces Oscuras, en representación del Distrito Capital hizo lo propio en sus tres presentaciones en la que fuera la tercerea edición del Festival Coral Canto Mio, la fiesta coral de Calabozo, organizado por la Fundación Alianza ProMúsica Coral-Fundapcor y que este año rindió homenaje al maestro Gilberto Rebolledo, insigne director, compositor y arreglista venezolano.

La llamada fiesta coral de Calabozo, arrancó el pasado viernes 29 de mayo, con el recibimiento de las diferentes agrupaciones corales, que desde diversos puntos de la geografía nacional atendieron la convocatoria.

La Gala inaugural celebrada en la iglesia de Nuetra Señora de las Mercedes, contó con la participación del Coro de Niños U.E. Virgen Milagrosa (Calabozo, Guárico), el Coro de Conciertos Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil Antonio Estévez (Calabozo, Guárico), Sine Nomine Voces Oscuras (Caracas, Distrito Capital), el Orfeón Universitario “NAPOLEÓN SÁNCHEZ DUQUE” UPEL-IPB (Barquisimeto, Lara) y la Coral “Jesús Paiva” SOLINTEX (Maracay, Aragua), a la par que en la Galería de Arte de Calabozo, así como en la sede del Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos, hicieron lo propio la Coral de Trabajadores de la ULA (Mérida) y Atempo (Miranda). De igual manera la Orquesta de Cuerdas de Calabozo ofreció un concierto en el que se interpretaron piezas de destacados compositores universales.

En la velada inaugural Sine Nomine Voces Oscuras, con cinco años de actividad en la interpretación del canto gregoriano y la música sacra, marcó el punto y aparte de la gala inicial presentando un performance inusual en este tipo de festivales donde el principal atractivo era atribuible a la interpretación de piezas propias de compositores y arreglistas calaboceños, tales como Raimundo Pereira y Antonio Estévez. El amalgama de las 11 voces que conforman la agrupación masculina colmó el recinto eclesial al entonar la antiphona gregoriana "Pueri Hebraeorum" propia del Domingo de Ramos, y que procesionada logró acaparar la atención de los asistentes a la cita coral.

Los aplausos no se hicieron esperar, tras las interpretaciones de las piezas gregorianas Ave Verum Corpus y Panem de Celo, posterior a ello y tras unas breves palabras de agradecimiento a la invitación dispensada por parte del director de la agrupación Roberto Medina, las voces oscuras interpretaron "Canción de Cuna" de Raimundo Pereira, seguida por un pasodoble Caraqueño, titulado "El Romantón".

Comentarios diversos de reconocimiento y palabras de aliento al trabajo llevado a cabo por Sine Nomine Voces Oscuras, fueron hechos por parte de cada uno de los directores asistentes al encuentro y en especial por el propio homenajeado, Gilberto Rebolledo, quien exaltó la relevancia que tiene la interpretación del canto gregoriano como pilar de la música contémporanea.

El segundo compromiso atendido por Sine Nomine, en esta tercera edición de Canto Mio, fue el correspondiente al acompañamiento de la celebración litúrgica de las vísperas e inicio de vigilia del Santísimo Sacramento, de cara a la celebración de Pentécostes, en la Catedral Metropolitana de Calabozo, contando con el agradecimiento y bendición no sólo de la feligresía calaboceña sino del P. Marcos Ruz, parróco local, quien por momentos acompañó a la agrupación en los cantos gregorianos, muy especialmente en el himno "Veni Creator Spiritus" propio de la celebración litúrgica, que se repitió en la mañana del domingo en la capilla de Nuestra Señora de los Angeles, de Misión Arriba, donde además los chicos de Sine Nomine ofrecieron su canto a la Madre de Dios, en lo que fue el cierre del mes mariano en la referida comunidad calaboceña.

martes, 19 de mayo de 2009

Cinco años cantando


Sine Nomine voces oscuras llega ya a sus cinco años de existencia y asume ahora el compromiso de estar en un encuentro coral en Calabozo Edo. Guárico para compartir con otros coros y poder llevar parte de nuestro repertorio sacro y también repertorio nuevo. Bajo la dirección del Prof. Roberto Medina daremos lo mejor de nosotros a fin de celebrar estos cinco años con este nuestro primer encuentro Coral. 

domingo, 25 de enero de 2009

Misa en Honor de Nuestra Señora de Altagracia

El miércoles 21 de Enero Sine Nomine Voces Oscuras participó de la misa solemne en honor de Nuestra Señora de Altagracia, celebrada en la Iglesia Parroquial del mismo nombre. La misa fue celebrada por el Nuncio Apostólico Monseñor Giacinto Berlocco y contó con la presencia de diversas personalidades entre las que destacaba el excmo. Sr. embajador de la República Dominicana. Interpretamos cantos gregorianos dedicados a la Virgen como el himno Ave Maris Stella (S.IX), así como la misa Lux et Origo y el Motete Ave María de Lorenzo Perosi (S.XX).

miércoles, 30 de abril de 2008

Qué cantamos?

Pues por ahora música sacra, con énfasis en el Canto Gregoriano y principalmente obras dedicadas a la Virgen María. Del repertorio Gregoriano podemos citar: Ave Maris Stella, Regina Caeli, Salve Regina, Ave María, Stabat Mater y la Misa Lux et Origo. Entre las piezas polifónicas: Laudemus Virginem (del libro rojo de Monserrat), Ave María (C. Monteverdi), Ave María (L. Perosi), también Jesu Rex Admirabilis (G. Palestrina), Pars mea Dominus (G. Palestrina), Ave María (F. Schubert), Panis Angelicus (C. Frank)... Pronto comenzaremos el montaje de piezas populares latinoamericanas y venezolanas y les avisaremos de nuestros progresos!

lunes, 28 de abril de 2008

Un canto a la Virgen de Fátima


El próximo martes 13 de mayo, la colonia portuguesa en el mundo celebra el 91 aniversario de la aparición de la Virgen María , bajo la advocación de Fátima, oportunidad propicia para que la agrupación que desde hace poco más de año y medio viene trabajando su repertorio de música mariana, ofrezca un concierto en honor a la madre de Dios.

El escenario previsto para este homenaje no es otro que la Iglesia "El Sagrado Corazón de María" ubicada en la Urbanización El Rosal del municipio Chacao, Edo. Miranda, el martes 13 de mayo de 2008 a las 6:00 pm los esperámos

viernes, 25 de abril de 2008

Cantar con nosotros?? CLARO QUE SÍ ! ! !

Por ahí a la derecha hay un avisito de dónde y cuándo son nuestros ensayos, como se vé poco quise comentarlo aquí y aprovechar para invitar a cualquier interesado en cantar con nosotros a que se acerque... La sede de la Schola Cantorum de Venezuela es una casita blanca al lado de la iglesia amarilla que está diagonal al Edificio de la Biblioteca Nacional (al final de la av. Panteón), ensayamos allí los Martes y los Jueves a las 6:30 pm. Lo ideal es que tengas experiencia coral previa y conocimientos musicales, o al menos uno de los dos! Pero en realidad lo más importante es que quieras conocer junto con nosotros las sonoridades de un grupo de voces oscuras, anímate!

jueves, 24 de abril de 2008

FESTIVAL DE MÚSICA SACRA

Como parte de una propuesta artística para dar a conocer el trabajo que viene desarrollando el Movimiento Coral Cantemos en el país, actualmente se trabaja en un amplio programa de presentaciones de los diversos grupos corales que hacen vida en el país, bajo la coordinación de la Academia de Canto Gregoriano, el Movimiento Coral Cantemos, la Academia Bach y La Fundación Schola Cantorum de Venezuela, con el apoyo de la empresa Telefónica (Movistar).

Esta pendiente que en los próximos días estáremos ofreciendo mayor información relacionada con esta actividad.